Skip to main content

Cerramientos opacos

Generalmente los cerramientos opacos se componen de diversos materiales que se organizan en capas claramente diferenciadas. El comportamiento térmico de los cerramientos dependerá entonces de las características termofísicas, el espesor y la posición relativa de cada una de las capas. Es evidente que la decisión de usar unos determinados materiales, y de disponerlos de un modo u otro, puede tener un gran impacto en el comportamiento térmico de los cerramientos, y por lo tanto en el desempeño energético y medioambiental de los edificios.

El comportamiento térmico de los cerramientos es un fenómeno complejo, ya que depende de unas condiciones ambientales que suelen cambiar constantemente, e involucra diferentes modos de transmisión del calor. Sin embargo, ese comportamiento se puede describir mediante algunas variables de diseño cuyos parámetros pueden ser más o menos simplificados. La variable más conocida y empleada hoy en día es el nivel de aislamiento, caracterizado por la resistencia térmica total o el valor U. Sin embargo, aunque el nivel de aislamiento es una variable muy importante, por lo general no es suficiente para describir el comportamiento térmico de los cerramientos en el mundo real. Debido a ello, cada vez es más evidente la necesidad de considerar variables asociadas al comportamiento dinámico de los edificios. Entre las más importantes se encuentra el nivel de masa térmica, que ya empieza a ser usado en diversos sistemas de regulación y certificación.

Otra variable de diseño asociada al comportamiento térmico de los cerramientos tiene que ver con sus propiedades superficiales, especialmente su capacidad para absorber o reflejar la radiación solar. Si bien esta variable no es tan importante como el nivel de aislamiento o el de masa térmica, puede jugar un papel significativo para mejorar el desempeño de los cerramientos, sobre todo en los climas cálidos y soleados.


05
Diciembre
2018

Materiales con masa térmica

Al contrario que los materiales aislantes, los materiales con mayor masa térmica suelen ser los más pesados. Generalmente se trata de materiales con un elevado calor específico volumétrico (producto su calor específico y densidad, siendo este último parámetro el más importante), así como una conductividad moderada, digamos entre 0.5 y 2.0 W/m-K. Sin embargo, hoy en día hay productos que permiten aumentar el efecto de masa térmica, al menos hasta cierto punto, sin usar materiales pesados. En los siguientes puntos haremos un repaso de los principales materiales y productos que aportan elevados niveles de masa térmica.

Escrito por: Arturo Ordóñez García Categorías: Composición de la envolvente, Cerramientos opacos, Variables de diseño

05
Diciembre
2018

Nivel de masa térmica

La masa térmica, también conocida como inercia térmica, expresa la capacidad de los cerramientos opacos para “absorber” y “almacenar” energía calorífica cuando esta se encuentra disponible, y luego, cuando las condiciones son propicias, liberarla gradualmente. Este efecto puede tener un impacto significativo en el desempeño energético y ambiental de los edificios, permitiendo, entre otras cosas:

  • Potenciar el uso del calentamiento solar pasivo, almacenando energía calorífica durante el día para liberarla durante la noche.

Escrito por: Arturo Ordóñez García Categorías: Composición de la envolvente, Cerramientos opacos, Variables de diseño

05
Diciembre
2018

Materiales aislantes

Antiguamente la función de aislamiento, cuando era necesaria, se lograba aumentando el espesor de los materiales constructivos disponibles, como la madera, la tierra, y la piedra (aunque hay que señalar que algunas culturas desarrollaron técnicas de aislamiento ingeniosas, como los esquimales, que añaden capas de piel en el interior de los iglús para generar cámaras de aire que reducen las pérdidas de calor). Hoy en día, sin embargo, hay una gran variedad de materiales y productos especialmente concebidos para incrementar el nivel de aislamiento de los cerramientos.

Escrito por: Arturo Ordóñez García Categorías: Composición de la envolvente, Cerramientos opacos, Variables de diseño

05
Diciembre
2018

Nivel de aislamiento

El nivel de aislamiento representa básicamente la capacidad de los cerramientos para reducir los flujos de calor a través de su estructura interna. Mientras mayor sea el nivel de aislamiento, menores serán dichos flujos. Entre las funciones más importantes de esta variable se encuentran las siguientes:

  • Mantener el calor dentro de los edificios durante los periodos fríos, cuando las temperaturas exteriores son más bajas, y reducir la transmisión de calor hacia el interior durante los periodos cálidos, cuando las temperaturas exteriores son más elevadas.

Categorías: Composición de la envolvente, Cerramientos opacos, Variables de diseño

compass 1
Regístrate
en Seiscubos y se parte de nuestra comunidad


Al hacerlo podras recibir noticias sobre nuevos contenidos y hacer descargas en el sitio.

¿No tienes una cuenta? Regístrate

Ingresar al sitio